Estrategia sectorial de datos

A continuación podrá consultar los avances en la implementación de la infraestrctura de datos por cada sector.

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura de Datos y los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia, potencia mundial de la vida", el Gobierno Nacional define una estrategia de datos sectorial para aumentar el aprovechamiento de datos en los sectores administrativos del país.

Lideres de la estrategia

Administradores de datos de entidades de sector definidos por el Decreto 1389 de 2022

¿Quiénes son los administradores de datos sectoriales? Funcionarios del nivel directivo de las entidades cabeza de sector encargados de facilitar la coordinación y articulación entre entidades del sector y demás entidades públicas en materia de gestión estratégica de los datos y la infraestructura asociada a los mismos.

Objetivos de la estrategia

-Facilitar la articulación y coordinación institucional

-Abordar desafíos de política pública sectorial a través de los datos

-Promover la cultura de datos en los sectores

-Promover el fortalecimiento de las capacidades de las entidades para aprovechar los datos

-Acelerar la definición de modelos de uso, gestión e intercambio de datos en los sectores

Componentes de la estrategia

Diálogo con los administradores de datos sectoriales

Construcción de comunidad de datos en el sector público

Guías, recomendaciones y lineamientos en datos

Apoyo técnico transversal por parte del MinTIC, DNP, DANE, Presidencia, IGAC, AGN y SIC.

Entidades promotoras de la Estrategia Sectorial de Datos

Presidencia de la República

Departamento Nacional de Planeación

Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Archivo General de la Nación

Superintendencia de Industria y Comercio

Contáctenos: comitenacionaldatos@dnp.gov.co - arquitectura@mintic.gov.co

Hoja de Ruta Sectorial

2024

Actividad 4. Elaboración e implementación de la hoja de ruta para mejorar el nivel de capacidades para el desarrollo de la infraestructura de datos, basados en los resultados obtenidos en la entidad en el Instrumento de Madurez de Capacidades (IMC)

Componente: Aprovechamiento de datos

Promover la elaboración de una hoja de ruta para fortalecer las capacidades de infraestructura de datos de las entidades públicas con base en los resultados obtenidos en la aplicación del Instrumento de Madurez de Capacidades.

Plantilla Instrumento de Madurez de Capacidades (IMC)Plantilla Instrumento de Madurez de Capacidades (IMC)

Actividad 4. Aplicación del marco de interoperabilidad y el uso del lenguaje común de intercambio de información

Temática: Estándares e Interoperabilidad

Disponer de servicios de intercambio de información estandarizados , garantizando la alineación de los dominios definidos en el Marco de Interoperabilidad para Gobierno Digital. Para ello es indispensable, que las entidades del sector evalúen su nivel de madurez en interoperabilidad, con el propósito de identificar retos que permitan establecer e implementar los servicios de interoperabilidad del sector.

Descargar guía para evaluación de Modelo de madurezDescargar guía para evaluación de Modelo de madurez